Algunos quesos pueden prolongar la vida, mejorar la digestión y proteger el cerebro, mientras que otros aumentan inflamación, riesgo de demencia y enfermedades graves.
✔ 4️⃣ Roquefort (antiinflamatorio)
-
Queso azul francés madurado en cuevas.
-
Contiene Penicillium roqueforti → compuestos bioactivos antiinflamatorios.
-
Menos inflamación arterial y cerebral.
-
Rico en vitamina K2 → dirige calcio a los huesos, evita arterias obstruidas.
-
Produce butirato → fortalece intestino, reduce cáncer de colon.
-
Dosis: 30 g 3 veces/semana, sin cocinar.
✔ 3️⃣ Parmigiano Reggiano (protector óseo)
-
Queso italiano duro envejecido 24–36 meses.
-
Proteínas pre-digeridas → mejor absorción en adultos mayores.
-
Aumenta 18 % la densidad ósea.
-
Sinergia calcio, fósforo y vitamina D.
-
Muy poca lactosa, apto intolerantes.
-
Contiene péptidos antibacterianos.
-
Uso: rallado en sopas, verduras, arroces.
✔ 2️⃣ Requesón (digestivo restaurador)
-
Queso fresco sin madurar.
-
Más bacterias vivas → mejor microbiota.
-
Mejora 12 % movilidad intestinal, reduce 17 % gases y estreñimiento.
-
Proteína caseína → previene sarcopenia.
-
Comer antes de dormir → conserva 25 % más masa muscular en inactividad.
-
Elegir sin azúcar ni saborizantes.
-
Uso: con frutas/semillas o pepino/aceite de oliva.
✔ 1️⃣ Queso de cabra (neuroprotector)
-
Contiene caseína A2 → menos inflamatoria.
-
Mejor digestión, menos problemas intestinales.
-
Ácidos grasos de cadena media → energía rápida para el cerebro.
-
Reduce 32 % quejas cognitivas, mejora memoria.
-
Incrementa 17 % velocidad mental en 6 semanas.
-
Uso: crudo, con ensalada o frutas como higos.
🧀 Estrategia sugerida
-
Rotar semanalmente estos quesos.
-
Pequeñas porciones (1-2 porciones/semana de cada uno).
-
Elegir siempre versiones orgánicas y sin aditivos.
❌ 4 quesos que conviene evitar
✘ 4️⃣ Queso crema
-
No fermentado → sin bacterias buenas.
-
Suele tener gomas, estabilizantes → irrita intestino.
-
Bajo en proteínas, alto en grasas saturadas.
-
Light: suele incluir saborizantes y azúcares.
✘ 3️⃣ Queso procesado bajo en grasa
-
Lonchas "light" → leche reconstituida, estabilizantes, sal, colorantes.
-
Fosfato de sodio → daña riñones.
-
Emulsificantes → alteran flora intestinal.
-
23 % más riesgo de síndrome metabólico.
✘ 2️⃣ Brie
-
Blando, húmedo → riesgo de Listeria.
-
Baja proteína, alta grasa saturada.
-
Puede contener tiramina → migrañas, presión alta.
-
Ideal para bacterias dañinas en adultos mayores.
✘ 1️⃣ Queso americano
-
Ultra-procesado, colorantes, grasas artificiales.
-
Sin enzimas ni probióticos.
-
29 % más riesgo de deterioro cognitivo.
-
Conservantes → alteran microbiota y metabolismo.
-
Consumo frecuente → daño acumulativo.
💡 Consejos prácticos
✅ Cambiar gradualmente:
-
Reemplazar queso crema por requesón.
-
Cambiar lonchas procesadas por cheddar o gruyère real.
-
Cambiar brie por queso de cabra pasteurizado.
✅ Elegir quesos fermentados y naturales.
✅ Leer etiquetas y evitar ingredientes artificiales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario